Fiestas del medievo 2025
7, 8 y 9 de marzo

visita de los reyes católicos
a villena en 1488

En 1476, se vivió en Villena «La Revuelta de las 5 Campanadas» contra el 3º Marqués de Villena, Don Diego López Pacheco.

ANTECEDENTES

            Odiado por gran parte de los habitantes de la población por varios motivos, entre ellos la fuerte presión fiscal que ejercía sobre los habitantes y las cartas que los Reyes Católicos enviaban al Concejo de Villena alentando a la rebelión contra el Marqués durante la Guerra de Sucesión Castellana.
Se cree que durante la rebelión primero se atacó la Iglesia de Santa María, el Rabal y el Castillo de la Atalaya, hasta que las tropas de Fernando el Católico tomaron el control de la entonces villa.

            En 1480, los reyes jurarían y firmarían la Confirmación General de Privilegios de Villena (hoy en día en el Archivo Histórico de nuestra ciudad), según la cual se confirman los privilegios históricos, mercedes, usos, costumbres y exenciones fiscales de la villa, además del mercado franco de los jueves, además de otras condiciones.

Pero en la propia Confirmación de Privilegios, y para cubrirse bien las espaldas, los propios reyes ya advertían claramente que no estaban dispuestos a cumplir todas las cartas de mercedes, franquezas y libertades que se habían obligado a conceder. Esto se demuestra ya en 1485, cuando intentan cobrar la moneda forera en Villena, a lo que la población estaba exenta, debiendo interponer el Concejo de Villena un pleito, amen de otros inclumplimientos que se fueron danto los años siguientes…

LA LLEGADA A VILLENA

            Así, estando los ánimos del Concejo bien caldeados, en 1488 los reyes están de visita en el Reino de Valencia. Tras reunir a las cortes en Valencia se trasladan a Orihuela. De camino, el 19 de abril los reyes llegarán a Villena con toda su escolta, entre la que figuran nobles y obispos. Pero lo que los reyes no saben es que el Concejo de Villena los está esperando con la intención de hacerles cumplir los privilegios definitivamente…

Filtrar por años

F- años el rabal en el tiempo
Fiestas del medievo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Tienes toda la información de privacidad en nuestra página política de privacidad y política de cookies