El taller está abierto a todo tipo de personas, sin reservas ni inscripciones, y dedicado al teñido de tejidos de fibras celulósicas como el Algodón, el Lino, la Viscosa y el Tencel. En la primera sesión también se explicará cómo preparar los tejidos (Mordentado) antes de teñirlo, pero no con infusiones de vegetales, sino directamente con extractos de los colorantes naturales que se han obtenido previamente de esos mismos vegetales (o algunos procedentes de insectos como la cochinilla canaria) En la segunda sesión se ensayará el fijado (postmordentado) de los colorantes con los que se habrá teñido, con objeto de optimizar su solidez a la luz, frote y lavado. Al mismo tiempo se mostrará cómo realizar extracciones de partes de plantas como cortezas, raíces, flores, tallos, hojas, etc.
También se realizará un teñido de algodón con Índigo natural con la técnica Dye Tie.
