TURNOS DE MONTAJE Y DESMONTAJE 2023
Asimismo será obligatorio bajar toldos e incluso quitarlos en caso de que se produzcan las rachas de viento antes mencionadas.
Como norma general el montaje empieza para todos los mercaderes el viernes 10/03/2023 a las 10:00 h. de la mañana.
En caso de que tu nº de PUESTO figure a continuación tendrás que montar en el horario que detallamos más abajo:
PLAZA DE SÁNCHEZ GRIÑÁN:
Puestos
230030
230158
230164
230073
Montará a partir de las 16:00h
CALLE SAN JOSÉ:
Ermita de San José
Montará a partir de las 15:00h
PLAZA DE BIAR:
Montarán los puestos por la mañana a partir de las 10:00 excepto los siguientes puestos que montarán a las 15:00
Puestos
230213
230131
230095
230027
230015
Montará a partir de las 15:00h
RULDA:
Puestos
230221
230145
230083
Montará a partir de las 16:00h
PLAZA DE SANTA MARÍA
Puestos
230109
230140
Montará a partir de las 16:30h
Puestos
230020
230002
230224
230220
Montará a partir de las 15:00h
CALLE RAMBLA:
Puestos
230082
230001
230089
230218
230078
Descargará el material de 15:00h. a 16:00h.
Accediendo por Plaza Santa María
Puestos
230045
230185
230065
230088
230166
230026
230019
230085
Descargará el material de 15:00h. a 16:00h.
Accediendo por Vial (rotonda castillo)
Puestos
230152
230006
230168
230086
230051
230084
230080
230052
230128
230192
Descargará el material de 16:00h a 18:00h.
Accediendo por Vial (rotonda castillo)
1ª MANZANA Y VIRGEN DE FÁTIMA:
Puestos
230231
230232
230143
230170
230097
230147
230005
230181
Montará de 10:00h a 11:00h.
Puestos
230226
230126
230223
230222
230047
230184
230225
230100
230230
Montará de 11:00h a 13:00h.
Puestos
230161
230208
230157
230160
230064
Montará a partir de las 13:00h.
TERCIA:
Puestos
230076
230112
230151
230075
230098
230094
230059
230021
230067
Montará de 10:00h a 11:30h.
Puestos
230138
230146
230154
230108
230150
230191
Montará de 11:30h a 13:00h.
Como norma general el desmontaje empieza para todos los mercaderes el domingo 12/03/2023 a las 10:00 h. de la noche, se irá realizando de forma progresiva según las calles, excepto los siguientes números de PUESTOS, que desmontarán según el horario detallado a continuación.
1ª MANZANA Y VIRGEN DE FÁTIMA:
Puestos
230161
230208
230157
230160
230064
Desmontarán a partir de las 21h a 22:00h
Puestos
230226
230126
230223
230222
230047
230184
230225
230100
230230
Desmontarán de 22:00h a 23:30h.
Puestos
230231
230232
230143
230170
230097
230147
230005
230181
Desmontarán de 23:30h en adelante.
CALLE LA RAMBLA
Puestos
230152
230006
230168
230086
230051
230084
230080
230052
230128
230192
Desmontarán de 21:15h a 22:00h
Accediendo por Vial (rotonda castillo)
Puestos
230045
230185
230065
230088
230166
230026
230019
230085
Desmontarán a partir de las 22:00h.
Accediendo por Vial (rotonda castillo)
Puestos
230082
230001
230089
230218
230078
Desmontarán cuando acabe el anterior turno, pudiendo salir por Plaza Santa María o Vial (rotonda castillo)
Condiciones para participar en las fiestas del medievo de villena
ADVERTENCIA: Este mercado medieval está organizado única y exclusivamente por los vecinos y vecinas del barrio del Rabal de Villena, a través de su asociación (Avv El Rabal).
No persigue ningún fin lucrativo y todos los vecinos que colaboran en la organización lo hacen de forma altruista sin recibir compensación económica alguna por su trabajo. Su único objetivo es la rehabilitación del barrio mediante la creación de eventos que atraigan visitantes.
1.- Fecha y lugar : El mercado medieval se celebrará durante el segundo fin de semana de marzo (viernes, sábado y domingo) en las calles del barrio El Rabal, situado en el casco histórico de Villena.
2.- Estética: Tanto la decoración del puesto como la indumentaria de los vendedores ha de ser obligatoriamente medieval. La Avv El Rabal se reserva el derecho a cerrar el puesto si después de varios avisos hacen caso omiso a las normas del mercado. Exceptuando en la zona de la Morería (1ª Manzana y Virgen de Fátima) que, tanto la decoración e indumentaria como los productos, serán de estilo Árabe o Moruno dentro de la época Medieval.
Por su parte, la Avv El Rabal se encargará de la decoración y ambientación de todas las calles del mercado, incluyendo el engalanamiento de las fachadas por parte de los vecinos y vecinas.
3.- Productos: Sólo podrán participar aquellos mercaderes cuyos productos sean preferentemente artesanales y realizados por el propio vendedor. Una vez comenzado el mercado la AVV El Rabal se reserva el derecho a prescindir del Mercader que no ofrezca productos artesanos o cuyo producto expuesto para la venta no sea el detallado en la solicitud de admisión, perdiendo éste todos los derechos de inscripción. La Plaza de Biar estará destinada exclusivamente para alimentación y tascas.
4.- Dimensiones del puesto: Las dimensiones del puesto (longitud y profundidad, incluido techo o saliente del toldo y espacio reservado para almacén y mercader) se han de adaptar con exactitud al espacio que se está solicitando. Si el puesto no se adapta al espacio comprado, los
organizadores podrían no dejar montar sin que el artesano tenga por ello derecho a reclamar la devolución de la inscripción ni cantidad alguna en concepto de daños y perjuicios.
El mercader deberá ajustarse a las medidas adjudicadas por la organización. En caso contrario se podrían ocasionar atascos y obstaculizar el paso de los pasacalles.
¡¡MUY IMPORTANTE la profundidad del toldo!!
5.- Electricidad: La organización pone a disposición de todos los puestos acceso a luz nocturna, lo que significa que tendrán electricidad cuando se encienda el alumbrado público.
En todas las calles se podrá contar con electricidad durante todo el día. Es responsabilidad del mercader acceder hasta la toma de corriente mediante una alargadera.
No se permitirá la utilización de estufas eléctricas ya que la sobrecarga de consumo puede generar problemas en la red eléctrica, lo que dejaría sin iluminación a todos los puestos de la zona.
El consumo eléctrico estará limitado a 50 vatios por metro lineal. Cuando el consumo sea superior el mercader deberá especificarlo en la solicitud, aun no pudiendo garantizar el suministro de lo solicitado, ya que hay limitaciones según la zona.
Los puestos que necesiten potencia (vatios) tendrán que detallar en la solicitud cuántos vatios van a consumir.
6.- Agua: los mercaderes que necesiten punto de agua lo tienen que especificar en la solicitud siendo en cualquier caso responsabilidad suya el asegurarse de que el sitio escogido está próximo a uno de los puntos de agua que instala la organización, por medio de mail o contacto telefónico con la organización.
7.- Seguridad: además de la vigilancia de guardia civil y policía local, la organización contratará un servicio continuo de seguridad privada desde las 22:00h. del viernes hasta las 22:00h. del domingo. En cualquier caso la organización no se hace responsable de cualquier incidencia de este tipo, por lo que correrá a cargo de los mercaderes el seguro de robo, incendio, temporal climatológico o responsabilidad civil.
En caso de que en los días del mercado el tiempo no acompañe y no se pueda llevar a cabo dicho mercado, la Avv El Rabal no se hace responsable de los daños ocasionados en los puestos ni se procederá a la devolución de las tasas abonadas por el mercader.
8.- Montaje: Los puestos deberán montarse el viernes. Se podrá comenzar a montar a partir de las 10:00h. excepto en algunos tramos puntuales que tendrá que ser a partir de las 15:00h. Los horarios de montaje se publicarán en la web la semana anterior al evento.
En la Calle 1ª Manzana se establecerán dos turnos:
-Los puestos situados entre la casa de los Tuareg hasta el nº 31 de la calle 1ª Manzana descargará el material de 10:00h. a 11:00h.
-Los situados desde el nº 31 hasta el nº 42 de la calle 1ª Manzana descargará el material de 11:00h. a 13:00h.
En la plaza Virgen de Fátima se montará a partir de las 13:00h En la Calle Rambla se establecerán tres turnos de montaje:
- El tramo bajo de calle Rambla descargará el material de 15:00h.a 16:00h. Incluirá los que se sitúan desde la plaza Hnos. Sánchez Griñán hasta la placeta de la calle rambla más próxima al número 67. Accediendo por la Plaza de Santa María.
- Seguidamente descargará el tramo medio de la calle Rambla desde las 15:00h. hasta las 16:00h., los puestos situados desde la placeta antes mencionada hasta el nº 107 de la calle Rambla. Accediendo por el vial de la Losilla.
- El tramo alto descargará desde las 16:00h. hasta las 18:00h. son los puestos situados desde el número 107 hasta el número 133 de la calle Rambla. Accediendo por el vial de la Losilla.
En la Calle Tercia dos turnos: Primero de 10:00 a 11:30h.para puestos situados en la plaza y hasta el nº 12. Y el segundo de 11:30 a 12:30 para los puestos situados desde el nº 14 al 24.
En Plaza de Biar se montará por la mañana excepto algunos puestos que indicaremos, que montarán a partir de las 15:00 h.
En Calle Rulda se montará a partir de las 15:00 h. y en plaza de Sta. María a partir de las 16:00 h.
Si algún mercader, por motivos muy excepcionales, no pudiese estar dispuesto a esa hora deberá ponerse en contacto con la organización para que lo tenga en cuenta.
El acto de inauguración oficial de las FIESTAS DEL MEDIEVO será el viernes a las 20:00h. por lo que a esa hora todos los puestos habrán de estar abiertos. No podrá haber ningún vehículo en la zona a partir de las 20h. de lo contrario sería retirado por la grúa municipal.
Cualquier mercader que no haya instalado su puesto antes de las 20h. del viernes perderá su derecho a participar en el mercado sin que tenga derecho a reclamar la devolución del importe pagado. Quedará dicho espacio a disposición de la organización pudiendo disponer libremente del mismo, no admitiendo a ningún mercader que no tenga formalizada su solicitud.
9.- Desmontaje: Se podrá comenzar a desmontar los puestos el domingo a partir de las 22:00h. Excepto en:
Plaza Virgen de Fátima que desmontará desde las 21:00h. hasta las 22:00h.
-En Calle Primera Manzana desde el número 42 hasta el número 31 que desmontará de 22:00h a 23:30h.
-Seguidamente en la Calle Primera Manzana desmontarán desde el nº 31 hasta la casa de los Tuareg a partir de las 23:30h.
Calle Rambla tendrá el orden de desmontaje siguiente:
- El tramo alto desmontará desde las 21:00h. hasta las 22:00h. son los puestos situados desde el número 107 hasta el número 133 de la calle Rambla. Saliendo por el vial de la Losilla.
- Seguidamente desmontará el tramo medio de la calle Rambla a partir de las 22:00h., los puestos situados desde la placeta de la calle rambla más próxima al número 67 hasta el nº 107 de la calle Rambla. Saliendo por el vial de la Losilla.
Queda prohibida la entrada de vehículos en la zona del mercado antes de esa hora.
10.- En caso de no asistencia o renuncia por parte del mercader, se perderá el derecho a la devolución de la cantidad pagada. De igual forma no podrá reclamar cantidad alguna si por las inclemencias del tiempo no pudiese celebrarse alguno de los días del mercado.
11.- Venta de alimentos: Los puestos de alimentación deberán atenerse a las condiciones que la Consellería de Sanidad y Consumo de la Comunidad Valenciana exige, y traer sus productos etiquetados y el carné de Manipulador de Alimentos en vigencia. El control de las condiciones de venta de alimentos no depende de la organización por lo que tampoco se hará responsable en caso de que la Consellería de Sanidad y Consumo impida la venta de algún tipo de alimento. Es obligación de los vendedores-as de alimentación informarse previamente de las condiciones que se establecen en la Comunidad Valenciana.
A los puestos de Tascas y Alimentación se les cobrará una fianza de 50 €, excepto los puestos de más de 7 metros que será de 200 €. La fianza está exenta de iva. Este importe se les devolverá por la misma forma de pago del cobro, cuando la organización haya constatado que el espacio que han ocupado queda limpio de grasas y suciedad, siendo obligación del mercader proteger suelo y paredes con plásticos, cartón, madera, etc. Las Tascas tienen la obligación de poner la lista de precios de forma permanente a la vista del público. La Plaza de Biar estará destinada exclusivamente para alimentación y tascas.
12.- Publicidad: La organización realizará una importante y amplia promoción y difusión de las Fiestas del Medievo de Villena tanto a nivel comarcal, provincial, nacional e internacional.
13.- Ubicación de los puestos: Dado que cada mercader elige una zona es responsabilidad suya informarse sobre el lugar y recorrido del mercado, así como proveerse de material necesario para subsanar desniveles en los emplazamientos.
No se realizarán bajo ningún concepto cambios en la ubicación de los puestos, por lo que se advierte de antemano que se abstengan de pedirlos.
14.- Animación: La Asociación contratará diferentes actividades de animación para ambientar la Fiestas del Medievo, algunas fijas incluidas en el mapa de compra, y otras teniendo unas horas concretas para las
diferentes actuaciones que estarán repartidas por todo el recorrido y las diferentes plazas.
15.- Contacto: Ante cualquier duda que pueda surgir antes del mercado, el contacto con la organización se hará a través del siguiente correo electrónico: info@mercadomedievalvillena.com o mercadomedievalvillena@gmail.com o contacto telefónico al nº 633610982. Este número estará activo también durante los días del mercado.
17.- Titular y autorizados: El mercader hará en primer lugar el registro como titular, con su DNI y nombre, o CIF de empresa y razón social.
A continuación accederá al formulario de solicitud de puesto en el cual deberá incluir el nombre y el DNI de la persona que vaya a estar a cargo del puesto durante el mercado, es decir de la persona autorizada. En caso de no presentarse la persona identificada (titular o autorizado) la AVV El Rabal puede negarle la participación sin derecho a devolución. En caso de que no pudiese participar ninguna de las personas identificadas habría que presentar un documento de autorización firmado por el titular.
18.- Aceptación de condiciones: La participación en este mercado supone la aceptación de las presentes condiciones en todos sus puntos, correspondiendo a la AVV El Rabal la interpretación de las mismas.
19.- Desde el Ayuntamiento de Villena nos han trasladado la obligación de cumplir la normativa de seguridad e higiene, obligatoria en estos casos.
Por ello os comunicamos que es obligatorio traer un extintor homologado (no caducado) por cada puesto y certificado de mantenimiento del extintor.
Además cada mercader habrá de disponer de sistemas de peso de 25Kg para cada pata del puesto (para asegurar la estabilidad en caso de rachas de viento superiores a 38km/hora). Asimismo será obligatorio bajar toldos e incluso quitarlos en caso de que se produzcan las rachas de viento antes mencionadas.
Los puestos que tengan mostrador anclado a la estructura tienen que lastrar con peso en la parte trasera.
Los que lleven grupo electrógeno deben traer certificado con las características técnicas del fabricante.
Las alargaderas tendrán que llevar un diferencial para que en caso de cortocircuito o sobrecarga se le dispare la luz solo al puesto y no al resto.
El incumplimiento de la normativa supondrá el abandono del mercado por orden de las autoridades pertinentes.
Inscripción en el mercado
Advertencia: toda la gestión de inscripción se realizará por internet a través de nuestra página web, incluido el pago que será con tarjeta.
La inscripción comenzará el día 23 de Enero a las 10:00h y terminará el día 30 de Enero a las 13:00h. No se admitirán solicitudes con fecha posterior a la mencionada anteriormente.
¿Cómo comprar un sitio?
1.-Aunque ya hayas participado en otras ediciones con tu correo y contraseña, deberás registrarte como nuevo mercader (titular) y a continuación podrás solicitar puestos (máximo 2 solicitudes) en el mercado. Al mismo tiempo recibirás un correo con un enlace para realizar la solicitud de puesto en cualquier momento.
- Rellena la solicitud de puesto teniendo a mano tres fotografías del puesto, el producto real que vas a vender y la vestimenta de la persona autorizada o el vendedor.
- Podrás elegir por orden de preferencia 3 calles, tendrás más opciones de participar.
4.-En un plazo aproximado de 7 días desde la finalización del periodo de solicitudes, recibirás un mail de pago si tu puesto está admitido para la presente edición. En caso de no recibir el correo de pago (a partir de esa fecha) pasarás a la lista de espera.
ESTATE ATENTO Y ATENTA AL CORREO, REVISA TU BANDEJA DE SPAM O CORREO NO DESEADO
5.-Si estás conforme con el sitio adjudicado deberás pagar (con tarjeta bancaria, no hay otro modo de efectuar el pago) en el plazo máximo de 48 horas.
6.-Si no estás conforme con el sitio adjudicado deberás renunciar a ese sitio.
7.-En el caso de que el mercader ni pague el sitio ni lo rechace pasadas
48 h. de su recepción perderá el espacio “reservado” teniendo que solicitar nuevamente otro espacio disponible.
8.-El mercader deberá ajustarse a las medidas solicitadas en la solicitud de inscripción
Que se haya formalizado la solicitud no significa que el mercader tenga asegurado el sitio. Hasta que se haya recibido confirmación y pagado dentro del plazo no se considerará reserva.
Atención al mercader
Podréis contactar con nosotros a partir de la hora del comienzo del montaje en cualquier calle del recorrido, ya que en ellas encontraréis al personal de la organización debidamente identificados.
Fiestas del Medievo –El Rabal Villena – C/La Tercia, nº 12 – 03400 Villena (Alicante) España. Tlf: (+34) 633610982.
info@mercadomedievalvillena.com ó mercadomedievalvillena@gmail.com