Fiestas del medievo 2025
7, 8 y 9 de marzo

LA PRESENTACIÓN DE LOS INFANTES

La Presentación de los Infantes es un ritual de presentación de los bebés nacidos durante el año, de bienvenida y bendición a estas criaturas que el destino ha querido que compartan nuestra historia y nuestro porvenir.


El acto está amenizado de nuevo por “LIGNUM VENTUS ENSEMBLE”, Ensemble de Viento-Madera de la Sociedad Musical Ruperto Chapí, dirigido por Pepe Sánchez, que ofrece un repertorio de 12 piezas musicales.


El domingo a las 12:00 horas llega al Patio Festero en la Plaza de Santiago el Cortejo, con un animado acompañamiento musical, jóvenes doncellas y caballeros con arcos decorados con guirnaldas de flores, y 11 grupos familiares con pendones y vestidos de época, tras ellos el resto de familiares y amigos.

Bajo un pasillo de arcos florales entran las familias, la música nos traslada a un momento íntimo y emocionante. Cada pieza musical diferente inspira la presentación de cada criatura, teatralizando textos originales en los que han trabajado de forma creativa las propias familias. La magia envuelve el ambiente y regala un espacio de emoción y de humor, al hacer referencias al árbol genealógico utilizando, apodos, alias o motes familiares, incluyendo referencias a las profesiones y aficiones de los progenitores y al lugar de origen de cada familia, pero de manera simbólica, con connotaciones medievales siempre y dándole un carácter legendario.


La “partera”, encargada del rito, recibe a cada criatura en sus brazos y lo presenta al pueblo, y pregunta a la familia, que confirma su compromiso de cuidar y respetar al pequeño.


La poesía llega cuando entonces los progenitores hacen un regalo simbólico y tras ello se cierra cada presentación con la entrega de un símbolo que representa el deseo de prosperidad y larga vida.
Tras completar el ritual con las 11 presentaciones, se agrupan los padres y madres con su criatura en el centro del recinto, y jóvenes que forman un círculo alrededor bailan la danza de buenaventura, que les bendice con salud, alegría y sabiduría para sus vidas.
Se da por terminado el acto por parte del maestro de ceremonias que ha llevado el acto, invitando al pueblo a disfrutar de la feria, su artesanía, diversiones y sabores, amistad, alegría y buen humor.

El programa del concierto previsto es el siguiente:

• Recibimiento: YOSEMITE AUTUMN (Mark Camphouse)

• 6 intervenciones musicales presentación niñ@s:

– PRELUDIO EN RE MENOR (Johann Sebastian Bach)

– THE ARRIVAL OF THE QUEEN SHEBA (George Frideric Haendel)

– CABALLEROS TEMPLARIOS (Leopoldo Martinez y Damián Molina)

– LA PRIMAVERA (Antonio Vivaldi)

• Danza de la Buenaventura: T’SMIDJE (Laïs)

• Despedida: MUIÑEIRA DA CHANTADA (Avelino Cachafeiro)

Filtrar por años

F- años el rabal en el tiempo
Fiestas del medievo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Tienes toda la información de privacidad en nuestra página política de privacidad y política de cookies